Esta guía fue creada para estandarizar los nombres, etiquetas, clasificaciones de rutas, calles y carreteras con el fín de crear un mapa de Colombia que sea usable, detallado, claro y consistente.
Crear rutas
Para crear rutas en ciudades la mejor opción es utilizar las imágenes aéreas de Yahoo junto con las rutas grabadas con sus dispositivos de GPS. Al utilizar Plotlach online editor las imágenes se ven automáticamente, con JOSM hay que bajar los plugins wmsplugin y ywms. Para rutas cortas la funcionalidad de Plotlach es suficiente. Para trabajos más complejos o rutas largas es mejor utilizar JOSM. Las imágenes de yahoo son una gran ayuda pero aún así es mejor recorrer las calles para anotar las direcciones y las características de las calles que no se ven desde arriba por ejemplo si es unidireccional o no. Al recorrer las calles utilicen su GPS para grabar la ruta esto ayuda a identificar en las imágenes de Yahoo donde estuvieron.
Para crear rutas de carreteras (donde no hay imágenes aéreas con suficiente resolución) la única opción en este momento es usar las rutas grabadas con los dispositivos de GPS. Al tener el archivo .gpx es necesario abrirlo en JOSM y convertirlo en "Data Layer" para poder editarlo. Esto se puede hacer en la ventana "Layers": click derecho->convert to data layer.
Antes de subir las rutas reduzcan el número de nodos en la ruta. Usen la función 'Delete unnecessary nodes from a way' de UtilsPlugin en JOSM para borrar los nodos que no son necesarios. El plugin no solo borra los nodos de las rectas que no son necesarios sino tambien reduce el numero de los puntos en las curvas sin perder la precisión.
Las carreteras largas y rectas necesitan un nodo en cada 2-3 kilómetros.
Las carreteras muy largas deben separarse en partes de 10-15 kilómetros. FAQ: vías muy largas
Etiquetas de rutas en Colombia
Nombres de calles
Para los nombres de las calles utilizar la etiqueta name. No usar la etiqueta ref.
Siempre utilizar el nombre entero de las calles. No usar abreviaciones, aqui esta porque. Ejemplos:
name=Calle 77name=Carrera 19Aname=Diagonal 45name=Transversal 30name=Avenida Carrera 68
Para las calles que tienen mas de un nombre usar el punto y coma como separador ( FAQ ):
Siempre usar la nueva nomenclatura. Si conocen el antiguo nombre pueden anotarlo con la etiqueta old_name. Ejemplo:
name=Autopista Norte;Avenida Carrera 20old_name=Avenida 13
Clasificación de Calles
highway=motorway. No usar en ciudades.
highway=trunk. Calles que tiene al menos 2 calzadas en cada dirección separadas. Atraviesan toda la ciudad. Ejemplos en Bogotá: NQS, Calle 80, Autopista Norte, Avenida Eldorado, Avenida de las Américas
highway=primary. Calles principales interconectando barrios, atravesando gran parte de la ciudad. Ejemplos en Bogotá: Carrera 7, Calle 68, Circumvalar, Avenida Boyaca, Avenida Cali
highway=secondary. Calles principales en áreas locales. Ejemplos en Bogotá: Carrera 15, Carrera 11, Calle 85, Calle 92, Calle 94
highway=service. Calles sin nombre, rutas de acceso.
Números de carreteras
Para carreteras entre ciudades usar la etiqueta ref. Si tiene un nombre común usar la etiqueta name. Por ejemplo la carretera Bogotá, Honda, Medellin:
ref=50name=Autopista Medellin
Clasificación de carreteras
highway=motorway. Autopista que tiene al menos dos calzadas separadas en cada dirección. Es totalmente separada de otras rutas, el acceso es posible solamente a través de vías de acceso especiales. No tiene semáforos, cruces. Peatones y vehículos lentos no son permitidos. Límite de velocidad al menos 100km/h.
highway=trunk. Carretera que tiene al menos dos calzadas separadas en cada dirección. Ejemplos: salidas de Bogota como Autopista Medellin, Autopista Norte.
highway=primary. Carreteras interconectando ciudades principales. Ejemplos: de Bogota a Honda, de Honda a Santa Marta.
highway=secondary. Carreteras interconectando ciudades más pequeñas, pueblos entre ellos y vías principales. Ejemplos: de Tunja a Chiquinquirá.
highway=tertiary. Otras carreteras interconectando pueblos más pequeños entre ellos y carreteras principales o secundarias. Ejemplos: vía a Villa de Leiva
highway=unclassified. Otras rutas.
Transmilenio
Para las líneas de Transmilenio en Bogotá utilicen las etiquetas access y psv:
highway=trunkaccess=nopsv=yes
La parada es un nodo entre las dos calzadas del Transmilenio con las etiquetas:
highway=bus_stopname=Calle 76
La etiqueta para las portales del Transmilenio es:
amenity=bus_stationname=Portal de la 80
Errores comunes
Dos rutas en vez de una
Dos rutas en vez de unaCorregido
La ruta amarilla sobre la verde no es necesaria. Primero siempre revisen si alguien ya hizo la ruta que quieren subir. No creen rutas duplicadas!
Dos nodos en vez de uno, nodos no necesarios
Errores comunesCorregido
Las dos rutas deberían estar unidas. Utilizar el mayor zoom posible para detectar estos errores. Para estar seguro elige el nodo dibujando un cuadro alrededor en JOSM. Si aparecen dos nodos en la ventana "Current selection", esta mal.
Los nodos no son necesarios porque esta calle es recta en este trayecto. Lean: Good practice#Keep straight ways straight. Además deberían apuntar a la otra dirección porque esta ruta es unidireccional para el otro sentido.
Falta la etiqueta oneway=true que indica que es unidireccional.
Rayos en la ruta, nodos no necesarios
De lejosCorregidoDe cerca
De lejos las conexiones entre los nodos se ven más o menos bien. Pero de cerca en la segunda foto se ve que la ruta tiene "rayos". Siempre revisen todos los nodos de una ruta de cerca antes de subirla.
Esta ruta esta llena de nodos que no son necesarios. Usen la función 'Delete unnecessary nodes from a way' de UtilsPlugin en JOSM (Good practice#Keep straight ways straight).
Cruces sin nodos
Cruces sin nodosCorregido
Si en un cruz no ponemos los nodos esto significa que una ruta va encima o debajo de la otra. Si las dos rutas se cruzan como en este caso (Calle 72 con Avenida Caracas), hay que poner los nodos. Editing_Standards_and_Conventions#Junctions